El pasado siempre esta presente . La época dorada del Gladbach
Decia
el poeta alemán Novalis que Todo recuerdo es melancólico, y toda esperanza, alegre.
Al igual que él, Muchos son los románticos que añoran tiempos de bonanza, anhelan el pasado
y no pierden ese deseo de volver a estar en la cumbre.
Ese es el caso de los aficionados del Borussia Mönchengladblach , una gran cantidad de
devotos, recuerdan aquel coloso alemán de la década de los 70. Capaces
de alcanzar 5 Bundesligas, (mas que cualquier club durante ese transcurso). Una
hazaña al alcance , de un gran colectivo
humano ,formado por jugadores de la índole de : Jupp Heynckes, Verti Vogts,
Rainer Bonhof, Matthäus , Uli Stielike y Netzer entre otros, y dirigidos por 2
celebridades del futbol alemán, como Hennes Weisweiler y Udo Lattek, estos son
algunos de los integrantes de la década dorada del Gladbach.
Su primer golpe en la mesa fue en la temporada
1969/1970, allí empezó todo, adquiriendo su primer titulo reconocido, la Bundesliga
1. Relegando a sus máximos oponentes a un 2º escalafón, como el Borussia
Dortmund , Colonia y Aachen, años posteriores se iría fraguando una rivalidad
deportiva con el todopoderoso Bayer Munchen. La siguiente temporada, obtuvieron
el mismo resultado , lograron adjudicarse el campeonato nuevamente , aunque un
imprevisto estuvo cerca de declinar la balanza a favor de los muniqueses. Se vivió una situación cómica y que
afortunadamente para el Borussia no resultó decisiva para el campeonato. El
Bremen visitaba el Bökelberg Stadium en la jornada 27 y en el minuto 88 se
suspendía el choque al romperse el palo de una portería. Herbert Laumen,
delantero del Gladbach, y Günter Bernard, portero del Bremen, caían sobre la
red de la portería y el poste cedía de manera sorprendente. Al Gladbach le
dieron el partido por perdido pero, a pesar de ello, terminaría proclamándose
campeón por segunda vez en su historia.
Su dictadura en Alemania le abrió las puertas de
Europa , donde aun se recuerda aquella eliminatoria ante el Inter Milan en una de las decisiones más polémicas de la historia de la Copa de
Europa, en 1971, el equipo germano tuvo que repetir su
partido de ida ante el Inter de Milán y caer posteriormente eliminado. El
Gladbach le endosó un humillante 7-1 pero el impacto de un objeto en la cabeza
del delantero del Inter, Boninsegna, en el minuto 30 provocó la repetición del
choque en Berlín. Allí no se repitió el rodillo alemán y empataron sin goles
para terminar perdiendo 4-2 en Italia. Tras lo ocurrido, llegaron algunas
temporadas en blanco.
Y es que los Potros, como asi se les conoce tuvieron
el infortunio de coincidir, con 2 de los mejores equipo de la historia. El
Bayer Munchen de Beckembauer y el Liverpool de Bob Paisley quien les arrebato,
La Copa de la Uefa de 1973 y la única final
de la Copa de Europa, que han disputado hasta la fecha (Roma 1977).
Convirtiendose asi en su bestia negra.
Aunque
en 1975 el destino les dio una segunda oportunidad, que en esta ocasión no
desperdiciaron, Ya sin Netzer, pero con los fichajes de Stielike y los daneses Jansen y Simonsen,
arrollarían al Twente en el partido de vuelta (0-0 en la ida) con un abultado
1-5 en el que Heynckes, con su 'hat-trick', sería el gran protagonista.
Como anécdota de aquel partido, el meta del equipo holandés, el alemán
Grob, es detenido en las horas previas al choque por no atender a sus dos
primeras esposas. Finalmente pudo jugar pero ni él pudo evitar el rodillo
alemán. Era la despedida de Weisweiler,
que llegaría al banquillo del Barcelona la siguiente temporada.
Tomó
el testigo el mítico Udo Lattek, con
el que el Gladbach conquistaría tres ligas más y otra Copa de la UEFA. Llego 1977, y con
el un 25 de Mayo, el dia mas importante de la historia del Gladbach. Roma seria
testigo de su primera final en la competición mas significativa del panorama
europeo, La Copa De Europa, intentarían emular al Bayer Munchen actual campeón
del torneo. Pero en frente estaba el Liverpool, un conjunto muy práctico, con
un fútbol muy vertical y una gran capacidad de sacrificio, formado jugadores como Kevin Keegan, McDermott y
Callaghan. Dirigidos por hasta entonces un casi desconocido Bob Paisley. Esa no
seria su única decepción de la temporada ya que desperdiciaron la oportunidad
de hacerse con la copa intercontinental ante la renuncia de los “ Reds” ante
Boca Juniors.
En un equipo que rebosaba talento con la claridad de Stielike, la
profundidad de Heynckes y las genialidades de Simonsen, la decepción se instaló
hasta 1979, cuando conquistó su segunda UEFA ante el Estrella Roja, ya sin Heynckes
en el campo. Un año antes, nuevamente el Liverpool de Paisley les echaría de la Copa de Europa, esta vez en
semifinales.
Con la salida de Simonsen, Balón de Oro en 1977, se da por cerrada una época
única en Mönchengladbach con cinco ligas, dos Copas de la UEFA y dos Copas alemanas.
Precisamente en el torneo del K.O se da la última decepción, cayendo ante el
Bayern, en 1984, en la final en una tanda de penaltis en la que falló un joven
Lothar Matthaus que un año después ficharía por el gigante alemán. Un triste
final para un equipo que hace bueno ese dicho que asegura que " el pasado
siempre esta presente ".
Diego Bardanca @bardanka