Esta es mi lista de las 15 apariciones más impactantes en el mundo del fútbol en el año 2010, es decir, la condición indispensable para entrar en la lista es haber debutado en 1ª división en este 2010. Posiblemente me deje a alguien, ya que la he hecho más o menos de memoria en la última semana. El orden es de menor a mayor impacto.
15. Rui Miguel Caetano (Paços de Ferreira): Su primera aparición para el gran público se produjo en el último Campeonato de Europa U19 con Portugal, no hizo grandes cosas, pero dejó detalles que más tarde se confirmarian al verlo debutar en la Liga ZON Sagres en un Paços de Ferreira – Sporting en el que el modesto conjunto del Oeste de Portugal venció a todo un Sporting de Portugal, Caetano fue el mejor del partido y con 19 años se hizo con el timón del equipo en la mediapunta, su mejor virtud es el último pase.
14. Amir Abrashi (Grasshopper): Posiblemente el jugador menos conocido de la lista que estoy dando, pero quizás, también, el que más me sorprendio. Otro de los suizos de origen kosovar que inundan las distintas categorías de la selección suiza. Lo ví por primera vez hace una semana, en el Play-Off clasificatorio para el Europeo U21 en el que en la IDA, Suiza venció por 4-1 a Suecia, y el se erigio en el heroe de la eliminatoria, un auténtico timón, un Xavi en potencia, para que me entendais. Sorprende aún más su historia cuando ves que hace un año jugaba en la segunda división suiza con el Winterthur, hasta que este verano lo firmó el Grasshopper donde tiene que tomar el mando para relanzar a un equipo que es colista.
13. Nolan Roux (Brest): Típico caso de jugador que tras no destacar en categorías inferiores e ir de cesión en cesión, consiguió estabilizarse en la Ligue 2 con el Brest tras fracasar en su club se siempre, el Lens, aquella mismo temporada, la pasada, sorprendió a todos con 15 goles que llevaron al Brest al ascenso a la Ligue 1 y a el a su debut con la selección francesa U21. Ahora, ya en 1ª demuestra que no se le ha olvidado marcar goles, lleva 4 en 8 partidos, cifra notable para actuar en un conjunto que lucha por no descender. Su mayo virtud es la rapidez para sacar la pierna para el golpeo.
12. Granit Xhaka (Basilea): Otro suizo de origen kosovar, como en el caso de Abrashi, posiblemente el jugador de mayor futuro del país junto a los Seferovic, Ben Khalifa o Kasami (También en la lista) heroes en el Mundial U17 que ganaron el año pasado y que proporciona un futuro increíble al país helvetico. Mediapunta de gran regate y con gran capacidad goleadora. Entra el lista por que ya ha empezado a tener minutos con el Basilea de donde, si sigue su progrsión, tendrá que salir hacia un club grande de Europa, no tengo dudas de ello.
11. Rogelio Funes Mori (River Plate): Curiosa historia la del delantero de River, que vivio un época en Europa donde ganó un Reallity parecido a Cracks y que como este acabó en una mentira sin la firma de un contrato profesional. Una vez de vuelta a Argentina hio la pruebas con River y accedio. Desde que llegó Cappa es el delantero titular indiscutible. No su dechado técnico, pero sabe moverse en el area, es muy pillo y muy rapido, un cazagoles.
10. Mario Götze (Borrussia Dortmund): De este ya se venía hablando hace tiempo, fijo en las inferiores de la selección alemana desde la U15 y tras empezar a ser un habitual en convocatorias del Borrussia, se dió a conocer en el Karpaty-Borrussia Dotmund de Europa League de hace un mes, en el que dio prueba no solo de su habilidad en el centro del campo, sino también su capacidad llegadora con 2 goles. Desde entonces disfuta de muchos minutos y ya ha marcado en Bundesliga. Con 18 años es fijo de la U21, futuro de Selección.
11. Rogelio Funes Mori (River Plate): Curiosa historia la del delantero de River, que vivio un época en Europa donde ganó un Reallity parecido a Cracks y que como este acabó en una mentira sin la firma de un contrato profesional. Una vez de vuelta a Argentina hio la pruebas con River y accedio. Desde que llegó Cappa es el delantero titular indiscutible. No su dechado técnico, pero sabe moverse en el area, es muy pillo y muy rapido, un cazagoles.
10. Mario Götze (Borrussia Dortmund): De este ya se venía hablando hace tiempo, fijo en las inferiores de la selección alemana desde la U15 y tras empezar a ser un habitual en convocatorias del Borrussia, se dió a conocer en el Karpaty-Borrussia Dotmund de Europa League de hace un mes, en el que dio prueba no solo de su habilidad en el centro del campo, sino también su capacidad llegadora con 2 goles. Desde entonces disfuta de muchos minutos y ya ha marcado en Bundesliga. Con 18 años es fijo de la U21, futuro de Selección.
9. Daniele Corvia (Lecce): El hombre de mayor edad de la lista, 25 años, 17 goles en Serie B no los hace cualquiera, el lo hizo y se ergio como el hombre más decisivo de la pasada Serie B, el Lecce ascendió, y Corvia sigue siendo el hombre más importante y goleador del equipo.
8. Pajtim Kasami (Palermo): Quizá el jugador más imporante de la Suiza campeona del Mundo U17 el año pasado junto a Ben Khalifa, con el que formaba pareja de ataque. Tras ser un indiscutible en las últimas jornadas de la temporada pasado con el Bellinzona, firmo en verano por el Palermo, donde no es titular pero ya juega bastantes minutos, con 18 tiene que ir a más.
7. Olivier Giroud (Montpellier): Con 24 años, ya no es un promesa, pero su espectacular campaña el año pasado con el Tour en Ligue 2 en el que marcó 21 goles, le llevaron a firmar con el Montpellier, donde ya lleva 4 goles en 8 partidos. Es un delantero referencia, gran rematador de cabeza y nada torpe con los pies.
6. Peniel Kokou Mlapa (Hoffenheim): Otro caso más de los inmigrantes criados en las categorías inferiores de clubes de Alemania y de la selección, en este caso togolés. Destaco en el Munich 1860 y el Hoffenheim lo firmo este verano. Delantero de imponente zancada y mejorable definición. El año pasado fue un fijo con la U19 alemana, este año ya ha debutado con la U21. Mucha progresión por delante.
5. Joshua McEachran (Chelsea): El futuro de Inglaterra. Escandalizó en el Europeo U17 del pasado verano el que fue, de largo, el mejor jugador del campeonato que ganó Inglaterra. El jugador más español que hay en Inglaterra, perfil Iniesta, jugador de toque. Con 17 años, Ancelotti, ya lo pone a jugar minutos en el Chelsea y no solo no desentona, sino que mejora lo presente. Muchos ingleses ya sueñan con una Inglaterra dirigida desde el centro por él y Jack Wilshere, una Inglaterra de toque.
4. Sami Allagui (Mainz 05): No despuntó en sus inicios en Anderlecht, el internacional tunecino no encontraba sus sitio, hasta que encontró acomodo en la 2.Bundesliga con el Greuther Furth donde tras 2 espectaculares campañas y a los 24 años, se ganó firmar por un equipo de Bundesliga, el Mainz 05, donde ha sido uno de los importantes en el escandaloso comienzo liguero de los de Maguncia, con el ya famoso 7 de 7 con el que son lideres. Segundo punta de gran habilidad, 3 goles en 5 partidos también confirman sus estatus goleador.
3. Jon Aurtenetxe (Athletic Club): Lo vimos por primera vez con España en el Mundial U17 del año pasado, lateral izquierdo de gran recorrido, destaca por su durisimo golpeo de balón. Caparrós le ha dado la titularidad desde que ha comenzado la temporada, y el chaval responde con 17 años, ya es el indiscutible del lateral izquierdo del conjunto bilbaino.
2. Yacine Brahimi (Stade Rennes): 20 años. Tras haberlo visto en numerosas ocasiones con las inferiores de Francia, Antonetti le ha dado la titularidad desde el principio de la temporada y el talentoso centrocampista ya es el mejor de un equipo que lidera la Ligue 1, extraordinario en el uno contra uno y el regate, esta llamado a ser importante en la selección francesa a medio plazo.
1. Gylfi Sigurdsson (Hoffenheim): Lo pongo en el 1 por el impacto, el lider de la que en un futuro será la mejor generación de jugadores islandeses de todos los tiempos. Con 19 años ya era el lider del Reading en la Championship inglesa, marcó 16 goles y no olvidemos que es centrocampista, una cifra escandalosa. El Hoffenheim tiró este verano la casa por la ventana y pago 5 millones por un jugador U21 y que jugaba en segunda, en 4 ratitos jugados ya lleva dos goles. Aunque su mayor logro fue clasificar a Islandia U21 por primera vez en su historia para la fase final de un Europeo con 2 golazos que dieron la vuelta al mundo. Evidentemente sino fuera por este hecho llevaría siendo el lider de la absoluta, con la que ya había debutado, desde hace tiempo. Su principal viertud es su descomunal llegada desde segunda linea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario