viernes, 16 de diciembre de 2011

" Futbol Ofensivo " El nuevo libro de Javier Lavandeira y J.C. Valeron

La perfección tiene que ver con el equilibrio , el equilibrio con el metodo , el metodo con la puntualidad… una cadena de eslabones con la que solo pueden trazar un poligono
En ese zenit de la sencillez y el trabajo bien hecho  se encuentra Javi Lavandeira un hombre ordenado, con las ideas bien claras , 13 años en los banquillos dan para mucho y asi nos lo enseña en su 1ºer libro con la gran colaboración de Juan Carlos Valeron “ Futbol Ofensivo “, en este año de transición Javi ha podido dedicarse de lleno a la escritura de su “ gran obra “ , actualmente es profesor de Táctica en la Escuela de Entrenadores del Real Club Deportivo de la Coruña , Comencemos la entrevista :




1. Ha cumplido un sueño con la publicación de este libro ,  ¿ que sintió el día de la presentación al levantar  tanta expectación ? Incluso llego a salir en el programa deportivo Punto Pelota .

-Es algo que llevaba soñando toda mi vida, pero estar en la vorágine de entrenar día a día, no te dejaba tiempo para crear otros proyectos, así que este año me decidí y saque adelante el blog y el libro, pero con mucha información acumulada que ya tenía, me fue más fácil.

2. ¿ Como nace la idea de crear este libro ?

-Principalmente por la demanda de mis alumnos en la escuela de entrenadores, soy profesor de táctica y ellos me decían que les gustaría encontrar libros sencillos y prácticos, y como en mis clases les gusta la metodología que utilizo, intenté expresarla en un libro

3. Vemos que Valeron forma parte de el libro , ¿ que relación les une ?

-Juan Carlos y yo somos muy amigos, hablamos horas y horas de fútbol y como yo alucinaba escuchandole hablar, pués le comenté que me acompañase en este proyecto para mojarse y escribir su visión sobre el fútbol y a la vez se animase a abarcar temas relacionados con el mundo del entrenador, desde su perspectiva de jugador en activo.

4. ¿ En que le ha ayudado su faceta de mister a la hora de escribir este libro ?

-Yo antes de nada, quiero dejar claro que no soy escritor, yo soy un profesor que lleva 18 años transmitiendo conocimientos, 13 años como entrenador dirigiendo grupos y 4 años formando entrenadores, por lo tanto creía que tenía ciertos elementos a mi favor para sacar adelante esto.

 5. ¿ Que nos puede aportar la compra de este libro ?

-Una visión práctica, simple y funcional de ver el fútbol, en donde el protagonista es el futbolista y nosotros ponemos a su alcance diferentes tipos de metodologías para su crecimiento.

6. Después de este gran logro , ¿que objetivos se marca Javi Lavandeira ?

-Mi meta en la vida es aprender día a día y eso me lo está aportando este nuevo proyecto, supongo que después de 9 años en la cantera de un club profesional, me gustaría entrenar un vestuario de hombres para demostrar que no variaría nada, mi trabajo con Juveniles.

7. ¿ Tiene en mente seguir entrenando en un futuro próximo . ?

-Por supuesto, esto ha sido una experiencia más, pero mi idea es volver el año que viene a los campos de entrenamiento, pero ahora el libro me consume todo mi tiempo, me gusta ser serio cuando me pongo a algo y si he decidido hacer esto, no me gustaría hacer mil cosas a la vez y desatenderlas todas

8. ¿ Que entrenadores le han marcado y en los cuales basa parte de su metodología de entrenamiento ¿

-Johan Cruyff , mi primer libro fue suyo y en él predicaba el trabajo en base a rondos dinámicos y eso ha sido la base de mi trabajo durante estos años, lo he ido acondicionando hasta el punto en que esos rondos dinámicos los he convertido en juegos de posición en el libro, para adecuarlos más a la realidad

9. ¿ Con que momentos se queda en estos 13 años que lleva entrenando ¿?

-Con mi primer ascenso a Liga nacional con el ATL.Bembibre, solo llevaba dos años entrenando y con el primer campeonato de la liga nacional juvenil para el Depor, era la primera vez en la historia, por eso me hizo ilusión, luego vendrían 3 seguidas, que tuvo mucho mérito por el hecho de ser un B.

10. ¿ Cual es el principal pilar en el que se basan sus equipos ?

-Para mi en el respeto a la individualidad de cada futbolista, buscamos un objetivo común si, somos un colectivo, pero cada futbolista es distinto como persona y en base a esa heterogeneidad debes tratarlos, si llegas a la persona, llegas al futbolista, no al revés

11. Como entrenador del futbol base, ¿Que importancia debe tener la cantera en cualquier club ?

-La cantera supone hoy en día un medio de substención, en el que los pilares deben girar alrededor de un organigrama metodológico y humano.
Hay que tener mucha paciencia con los futbolistas y esperar el momento de despunte que varía de unos a otros y saber que trabajando y creyendo en uno mismo, la progresión marcará el camino.

12. ¿ Quienes cree que son los máximos exponentes de futbol ofensivo en la actualidad ?

-El libro se llama entrenamiento del fútbol ofensivo por no mezclar y liar demasiadas cosas, y centrarnos en un aspecto, pero yo no creo en fútbol de ataque y de defensa, yo creo que el fútbol evoluciona alrededor de las transiciones defensa-ataque y ataque-defensa, ahí está el trabajo del entrenador, por ello, nosotros muchas de nuestras tareas del libro son bidirecccionales.

13. Y por ultimo una simple curiosidad , ¿ porque todo el mundo tiene halagos para usted ?

-Eso tienes que preguntarselo a ellos, yo siempre he tratado con respeto a mis jugadores y de lo que siempre me he enorgullecido es que futbolistas a los que contribui a dar la baja, me llaman y me dan las gracias por el trato dispensado, incluso alguno me ha pedido asesoramiento para ir a uno u otro club.Esto es lo más grande.




1ª edición: 2011
Editorial: Círculo Rojo
Precio : 20 euros .

Si tienen alguna duda tambien pueden consultar su pagina web :  http://www.futbolofensivo.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario